Aunque su nombre puede llevar a engaño, la Gira Dorada no tiene nada que ver con el calendario de tenis que seleccionan los jugadores que están cerca de retirarse, sino que se trata de una de las fechas más competitivas a nivel de apuestas de tenis en la primera parte de la temporada.
Se trata, sin embargo, de tres torneos históricos que se disputan en Argentina, Brasil y Chile en apenas tres semanas y que cuentan con el prestigio suficiente para que se les catalogue como una gira, en este caso en una de los tipos de pistas de tenis favoritas para los españoles: la tierra batida.
Gira dorada en tenis
Desde hace ya varios años Sudamérica ha conseguido posicionarse como un destino fuerte dentro del calendario ATP con varios torneos sobre tierra batida en una gira llamada ‘’Gira Dorada’’ que recorre tres países durante el mes de febrero.
Buenos Aires, Rio de Janeiro y Santiago de Chile son las ciudades que disfrutarán de varios de los mejores tenistas famosos del circuito ATP en este mes de febrero 2025. A continuación vamos a contarte todo lo que necesitas saber para apostar a estos torneos y quién pensamos que podrían ganar el torneo.
ATP 250 Buenos Aires
Del 10 al 16 de febrero, este torneo es uno de los más antiguos en el circuito ATP y el más antiguo del continente Sudamericano ya que se disputa desde el año 1893 y cada año consigue tener un cartel muy bueno para atraer al público argentino.
En este año 2025 los principales favoritos para conquistar el torneo son Alex Zverev, Holger Rune, Fran Cerundolo o el Nº1 de los mejores tenistas jovenes, la estrella brasileña Joao Fonseca. A priori las casas de apuestas dan favorito al tenista alemán, Alex Zverev, pero nosotros vamos a recomendarte apostar por un tenista que llegará a este torneo muy motivado: Joao Fonseca.
El brasileño es un experto sobre tierra batida y ha mostrado una evolución impresionante en su juego, con resultados positivos en torneos previos. La arcilla de Buenos Aires tiende a ser más rápida en comparación con otros torneos sudamericanos como Río o Santiago, lo que favorece el estilo de juego agresivo y los golpes planos de Joao.
Muchos rivales aún no tienen completamente analizado su juego, lo que el da margen para sorprender con su intensidad y frescura en la pista.
Pronóstico recomendado: Joao Fonseca ganará el título
ATP 500 Río de Janeiro
A celebrarse del 17 al 23 de febrero, el ATP 500 de Río de Janeiro, conocido como Rio Open, se ha consolidado como uno de los torneos más destacados en el circuito de tenis sudamericano desde su inauguración en 2014.
Celebrado en las pistas de tierra batida del Jockey Club Brasileiro, este evento ha atraído a figuras de renombre mundial y ha servido como plataforma para el talento emergente de la región.
La edición de 2025, programada del 17 al 23 de febrero, promete emociones intensas con una alineación de jugadores de élite. El alemán Alexander Zverev, número 2 del mundo y finalista del Abierto de Australia, encabeza la lista de participantes. A pesar de una temprana eliminación en Buenos Aires, Zverev buscará redimirse y conquistar su primer título de la temporada en Río. Su primer enfrentamiento será contra el chino Buyunchaokete.
El italiano Lorenzo Musetti, segundo cabeza de serie y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, también destaca en el cuadro principal. Musetti, que inicia su participación contra un jugador de la fase clasificatoria, aspira a obtener su segundo título ATP 500 y el primero desde 2022, aunque su participación en el Rio Open sigue en el aire tras retirarse por un problema físico en el ATP 250 de Buenos Aires antes de su partido de semifinales.
Otro de los tenistas a tener en cuenta será el argentino Sebastián Báez, campeón defensor, que intentará lograr una hazaña inédita: ser el primer jugador en defender con éxito el título en la historia del torneo.
Sin embargo, gran parte del a atención se centra en el joven brasileño Joao Fonseca. A sus 18 años, Fonseca ha causado sensación en el circuito. En diciembre, se coronó campeón en las Next Gen ATP Finals y recientemente sorprendió al mundo al derrotar al top-10 Andrey Rublev en el Abierto de Australia.
En Río, Fonseca debutará contra el francés Alexandre Muller. Una victoria podría enfrentarle al octavo cabeza de serie, Tomás Martín Etcheverry, a quien ya venció en Buenos Aires. Veremos cómo llega físicamente tras alcanzar la final del torneo de Buenos Aires.
- Pronóstico recomendado: Alexander Zverev ganará el título
ATP 250 Santiago
Y tras un ATP 500, volvemos a un torneo de categoría menor cuando del 24 de febrero al 2 de marzo se dispute el ATP 250 de Santiago, conocido como el Movistar Chile Open, cerrará la ‘Gira Dorada’ sobre tierra batida en tierras sudamericanas.
Desde su reintroducción en el año 2020 el torneo que se disputa en la capital chilena no ha conseguido atraer a las grandes estrellas del tenis mundial y ganadores de grand slam este año 2025 no podrán tener ningún tenista del Top 25 del Ranking ATP. Entre los tenistas apuntados para este torneo sobresalen los nombres de los locales Alejandro Tabilo y Nicolas Jarry, los argentinos Fran Cerundolo y Sebastian Baez (que defiende título) o los españoles Pedro Martínez y Jaume Munar.
Entre los tenistas conocidos por la gran mayoría del público, destaca la presencia de Fabio Fognini, ex número 9 del mundo y campeón del Masters 1000 de Montecarlo en 2019. El italiano siempre aporta una dosis de talento en cualquier cuadro del circuito ATP.
La competencia por el título en Santiago será intensa. Alejandro Tabilo, con el respaldo del público local y su ascendente carrera, podría tener una ligera ventaja.
No obstante, deberá enfrentar la amenaza de Francisco Cerundolo, cuya consistencia en arcilla lo convierte en un adversario formidable. Sebastián Báez, motivado por defender su corona, también será un rival a tener en cuenta.
- Pronóstico recomendado: Fran Cerundolo ganará el título