Además de repasar algunos de los mejores tifos del fútbol moderno, te explicamos cómo se hacen y qué aficiones tienen en esta pasión uno de sus principales elementos de presión y entretenimiento a la hora de animar a su equipo. Algo que además puede influir en las apuestas de futbol por el factor local y el impacto de las cuotas a favor de los equipos que juegan en casa.

Descubre los mejores tifos del fútbol mundial, exploramos su historia, cómo se preparan y qué equipos tienen las aficiones más creativas.

¿Qué es un tifo?

Desde pancartas monumentales hasta coreografías inolvidables con bufandas o mosaicos, los tifos se han convertido en una forma de arte dentro del fútbol. La variedad de tifos es tan amplia como la imaginación de los fans. 

Si hablamos de tipos de tifos fútbol tenemos aficiones que convierten cada partido en un carnaval. La del Borussia Dortmund, por ejemplo, con su famoso Muro Amarillo. O la del Galatasaray, que literalmente hace temblar el estadio.

En España, las aficiones del Sevilla, Atlético de Madrid, Athletic Club o el Rayo Vallecano se destacan por su fidelidad y su entrega incondicional a la hora de crear tifos cada jornada, aunque modestos. Y si hablamos de tifos espectaculares, no se puede dejar de mencionar a los Ultras Sur, Curva Nord, Gate 7, o la hinchada del Celtic en los días de Champions.

Los tipos de tifos más comunes serían estos cuatro:

  • Mosaicos: cada aficionado levanta una cartulina de un color con colores, escudos o frases ingeniosas o memes de futbol.
  • Pancartas gigantes: lienzos pintados a mano que cubren sectores enteros con frases de futbol muy llamativas.
  • Tifos animados: con movimientos coordinados o cambios de color.
  • 3D o LED: efectos visuales tecnológicos que simulan movimiento especialmente en estadios modernos 

¿Cómo se hace un tifo?

Para hacer un tifo Se requiere un grupo de coordinación, diseño previo, logística para distribuir materiales por secciones del estadio y una sincronización exacta con el inicio del partido o un momento específico. Muchas veces se ensaya todo con instrucciones detalladas a los asistentes.

Los tifos han estado asociados a los aficionados ultras de los clubes de fútbol. Grupos de animación, conocidos como peñas o ultras, son los principales responsables de los tifos. Se encargan de coordinar a cientos de personas, repartir instrucciones, ensayar movimientos y mantener en secreto el diseño hasta el día del partido.

Tifos fútbol

Hay algo que ningún tipo que la televisión o cualquier plataforma donde ver fútbol gratos no puede captar: el alma del deporte la intensidad del apoyo del aficionado. El frío en los huesos mientras el aficionado espera el pitido inicial; el olor a pólvora de las bengalas, el temblor en las gradas después de un gol agónico o las lágrimas de pena o alegría de ese hincha que lo ha vivido todo.

Y ahí es donde el fútbol se vuelve personal y donde los tifos cobran vida. Donde cada quien encuentra su tipo ideal. Algunos lo aman por el juego técnico. Otros, por la épica o cada vez más por los cánticos, los tifos, por las bengalas, por los abrazos con desconocidos, por el caos hermoso de la grada.

Los tres tifos más populares en los rankings de mejores tifos serían los siguientes:

  • Borussia Dortmund en 2013: un tifo con efecto 3D mostrando una fortaleza. Cabe destacar que los tifos del Borussia Dortmund se hacen sin ayuda del club ya que son organizados por su grupo de aficionados, especialmente la Südtribüne.
  • Celtic FC: mosaicos celtas que llenan todo el Celtic Park.
  • Olympique de Marsella: tifos con fuego simulado capítulos de la historia de Francia.

Alemania, Italia y Turquía son referentes en tifos espectaculares. La Südkurve del Bayern, los tifos del Galatasaray y los ultras de la Lazio han dejado imágenes inolvidables. En Sudamérica, clubes como Boca Juniors o Flamengo también destacan por su creatividad.

Mientras que en Europa los tifos suelen ser más artísticos y elaborados, en América son más espontáneos, aunque igual de apasionados. En Sudamérica, por ejemplo, los tifos muchas veces se combinan con cánticos, bengalas y banderas gigantes.

Los partidos de selecciones nacionales también cuentan. Uno de los más recordados fue el que hizo la afición de Croacia en el Mundial 2018: un mosaico patriótico en semifinales. También en el tifo del triunfo de Argentina en el Mundial 2022 pudimos disfrutar de un tifo con la imagen de Maradona en el cielo colocado de forma perpendicular a la grada.

Tifos Real Madrid

Entre los tifos del Real Madrid más recordados está el mosaico con la frase "Hasta el final, vamos Real", el tifo de la Décima con fondo galáctico, y el gigantesco escudo desplegado en la final de la Champions 2022. Todos demostraron la capacidad de su afición para crear impacto visual y emocional.

Evidentemente es durante los clásicos ante el FC Barcelona, los tifos suelen ser épicos. Uno de los más recordados es el que decía “La leyenda continúa”, desplegado justo antes de una victoria contundente.

Tifos Atlético de Madrid

El Atlético ha ganado fama por tifos con fuerte carga emocional. Uno de los más impactantes fue en la inauguración del nuevo estadio, donde todo el público se convirtió en una gran camiseta rojiblanca. Un tifo con la frase “Orgullosos de no ser como vosotros ha sido el tifo más polémico de la historia reciente del club colchonero.

Tifo Barcelona

El FC Barcelona lleva décadas haciendo tifos. Principalmente en ocasiones como eliminatorias importantes, como por ejemplo semifinales de Champions o especialmente recordasos sus tifos en forma de mosaicos clásicos contra el Real Madrid en los clásicos.

Uno de los tifos más potentes fue el mosaico “Força Barça” con los colores de la senyera catalana, en un clásico cargado de simbolismo político frente al gran rival.

Tifo España – Holanda de 2010

En la gloriosa final del Mundial 2010 con el gol de Andrés Iniesta pudimos disfrutar de un tifo, que aunque alejado del típico tifo del fútbol de clubes, se sumó a las banderas y mensajes en las gradas reflejaban que reflejaban el orgullo nacional antes del partido más importante de la historia de España.

Las imágenes de ese día, con la afición vestida de rojo y amarillo, aún están grabadas en la memoria colectiva como símbolo de unidad en un momento en la que España era la selección dominante en el fútbol mundial.

Fue el primero en una final de Copa del Mundo donde España estuvo presente. El tifo mostró una bandera nacional ocupando parte del estadio justo antes del mayor logro del fútbol español: ganar un Mundial.

A continuación tratamos de responder a las preguntas más habituales que hemos encontrado en los principales rankings de mejores tifos de fútbol de internet, tanto en foros como en artículos dedicados de la prensa deportiva.

¿Qué diferencia hay entre un tifo y una pancarta?

Un tifo es una coreografía visual colectiva que cubre una parte del estadio y suele estar coordinado con cánticos o momentos clave del partido. En cambio, una pancarta es un elemento estático, normalmente individual o de pequeño grupo, que transmite un mensaje puntual.

¿Cuánto cuesta hacer un tifo de fútbol?

Un tifo masivo puede costar entre 3.000 y 30.000 euros, dependiendo del tamaño, diseño, tipo de materiales y si se incluyen mecanismos especiales. Los tifos más complejos requieren incluso patrocinadores o colectas entre aficionados.

¿Qué materiales se usan para crear un tifo de fútbol?

Se utilizan lonas de PVC, plásticos ligeros, cartulinas de colores, pinturas resistentes al agua, bengalas de humo, y soportes de madera o aluminio. Todo está pensado para que sea visualmente impactante y fácil de manejar por la afición.

¿Cómo planificar un tifo de fútbol?

Es clave definir un mensaje claro, crear un diseño que se entienda desde lejos y coordinar su despliegue en el momento justo. Cuanto más simple y contundente sea el diseño, mayor será su efecto en televisión, redes y en el estadio.

¿Quién diseña los tifos de los grandes equipos?

Normalmente los diseñan los grupos de animación o supporters, aunque algunos clubes trabajan con diseñadores gráficos o artistas urbanos que conocen bien la identidad del equipo y del rival. El diseño es siempre estratégico y emocional.

¿Se necesita permiso del club para hacer un tifo?

Sí, sobre todo por razones de seguridad y logística. Los organizadores deben coordinar con el club y, en muchos casos, con las autoridades, para poder introducir materiales y asegurar que todo cumpla con las normativas del estadio.

¿Dónde se ven los mejores tifos?

Alemania e Italia son los dos países donde más tifos de fútbol alcanzan popularidad y relevancia en todo el mundo. Aunque cuando se juegan clásicos del fútbol como un Real Madrid - Barcelona en España, un PSG - Olympique en Francia o un Galatasaray - Fenerbahce en  Turquía, también encontramos casos de tifos espectaculares para la ocasión.

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.