Apuestas Giro de Italia
Italia vive el ciclismo con intensidad. No en vano, en el país transalpino tienen lugar diferentes clásicas y vueltas ciclistas de relevancia internacionales, tales como la Milán-San Remo, el Giro de Lombardia y el Giro de Sicilia, que reciben gran interés en el mundo de las apuestas deportivas en general, y en el de las apuestas de ciclismo, en particular.
El Giro o Il Giro, no confundir con el manuscrito el giro Stephen Greenblatt, se viene disputando casi de forma ininterrumpida, salvo catástrofes mundiales, desde 1919.
En 888Sport se puede acceder a una amplia variedad de apuestas giro de Italia en directo, como las de ganador de etapa y ganador de las clasificaciones generales, de la montaña y por puntos.
Desde 888Sport también puedes acceder a datos de gran utilidad para seguir el cliclismo giro de Italia como el horario contrarreloj giro, giro de Italia clasificación y etapa de hoy del giro de Italia.
Ganadores del Giro de Italia
Siempre es de agradecer el acceso a una tabla en la que aparezcan todos los ganadores históricos del Giro d’Italia a lo largo de sus más de 100 años de historia. Cabe destacar que desde 1999, los ganadores reciben un trofeo giro de Italia, en forma de espiral, de 54 cm de altura y 9.5 kg de peso, conocido como Senza Fine.
Entre la lista de ganadores del Giro, tan solo encontramos a dos españoles: Miguel Induráin y Alberto Contador. En 1992, el ciclista de Villava, se imponía a los locales Chiapucci y Chiocciolli y se llevaba su primer Tour, menos de un año después de conseguir su primer Tour de Francia.
Un año después, en 1993, Miguel Induráin gana su segundo giro de italia, esta vez dejando atrás a Piotr Ugrumov, y de nuevo, al escalador Claudio Chiapucci. Sin duda, uno de los mejores momentos del giro de Italia, en los que los aficionados al ciclismo no olvidarán, como aquella durísima etapa reina de 250 km en los dolomitas.
Por su parte, el de Pinto, se convirtió en el segundo español en ganar un Giro. En 2008, llegó a la contrarreloj final con tan solo 4 segundos de ventaja sobre Riccardo Riccò, pero no solo aguantó, sino que dinamitó la distancia con el italiano.
Siete años después, el madrileño volvió a coronarse como campeón del Giro de Italia (2015). Consiguió la maglia rosa en un final de etapa en la toscana, y a pesar de perderlo 5 días después, lo recuperó al día siguiente y ya no lo volvería a perder.
Año | Ganador | País |
1909 | Luigi Ganna | Italia |
1910 | Carlo Galeteti | Italia |
1911 | Carlo Galetti | Italia |
1912 | Atala | Italia |
1913 | Carlo Oriani | Italia |
1914 | Alfonso Calzolari | Italia |
1919 | Constante Girardengo | Italia |
1920 | Gaetano Belloni | Italia |
1921 | Giovanni Brunero | Italia |
1922 | Giovanni Brunero | Italia |
1923 | Constante Girardengo | Italia |
1924 | Giuseppe Enrici | Italia |
1925 | Alfredo Binda | Italia |
1926 | Giovanni Brunero | Italia |
1927 | Alfredo Binda | Italia |
1928 | Alfredo Binda | Italia |
1929 | Alfredo Binda | Italia |
1930 | Luigi Marchisio | Italia |
1931 | Francesco Camusso | Italia |
1932 | Antonio Pesenti | Italia |
1933 | Alfredo Binda | Italia |
1934 | Learco Guerra | Italia |
1935 | Vasco Bergamaschi | Italia |
1936 | Gino Bartali | Italia |
1937 | Gino Bartali | Italia |
1938 | Giovanni Valetti | Italia |
1939 | Giovanni Valetti | Italia |
1940 | Fausto Coppi | Italia |
1946 | Gino Bartali | Italia |
1947 | Fausto Coppi | Italia |
1948 | Fiorenzo Magni | Italia |
1949 | Fausto Coppi | Italia |
1950 | Hugo Koblet | Suiza |
1951 | Fiorenzo Magni | Italia |
1952 | Fausto Coppi | Italia |
1953 | Fausto Coppi | Italia |
1954 | Carlo Clerici | Italia |
1955 | Fiorenzo Magni | Italia |
1956 | Charly Gaul | Luxemburgo |
1957 | Gastone Nencini | Italia |
1958 | Ercole Baldini | Italia |
1959 | Charly Gaul | Luxemburgo |
1960 | Jacques Anquetil | Francia |
1961 | Arnaldo Pambianco | Italia |
1962 | Franco Balmamion | Italia |
1963 | Franco Balmamion | Italia |
1964 | Jacques Anquetil | Francia |
1965 | Vittorio Adorni | Italia |
1966 | Gianni Motta | Italia |
1967 | Felice Gimondi | Italia |
1968 | Eddy Merckx | Bélgica |
1969 | Felice Gimondi | Italia |
1970 | Eddy Merckx | Bélgica |
1971 | Gosta Pettersson | Suecia |
1972 | Eddy Merckx | Bélgica |
1973 | Eddy Merckx | Bélgica |
1974 | Eddy Merckx | Bélgica |
1975 | Fausto Bertoglio | Italia |
1976 | Felice Gimondi | Italia |
1977 | Michel Pollentier | Bélgica |
1978 | Johan De Myunck | Bélgica |
1979 | Giuseppe Saronni | Italia |
1980 | Bernard Hinault | Francia |
1981 | Giovanni Battaglin | Italia |
1982 | Bernard Hinault | Francia |
1983 | Giuseppe Saronni | Italia |
1984 | Francesco Moser | Italia |
1985 | Bernard Hinault | Francia |
1986 | Roberto Visentini | Italia |
1987 | Stephen Roche | Irlanda |
1988 | Andy Hampsten | Estados Unidos |
1989 | Laurent Fignon | Francia |
1990 | Gianni Bugno | Italia |
1991 | Franco Chiocciolli | Italia |
1992 | Miguel Indurain | España |
1993 | Miguel Indurain | España |
1994 | Evgeny Berzin | Rusia |
1995 | Tony Rominger | Suiza |
1996 | Pavel Tonkov | Rusia |
1997 | Ivan Gotti | Italia |
1998 | Marco Pantani | Italia |
1999 | Ivan Gotti | Italia |
2000 | Stefano Garzelli | Italia |
2001 | Gilberto Simoni | Italia |
2002 | Paolo Savoldelli | Italia |
2003 | Gilberto Simoni | Italia |
2004 | Damiano Cunego | Italia |
2005 | Paolo Savoldelli | Italia |
2006 | Ivan Basso | Italia |
2007 | Danilo Di Luca | Italia |
2008 | Alberto Contador | España |
2009 | Denis Menchov | Rusia |
2010 | Ivan Basso | Italia |
2011 | Michele Scarponi | Italia |
2012 | Ryder Hesjedal | Canadá |
2013 | Vincenzo Nibali | Italia |
2014 | Nairo Quintana | Colombia |
2015 | Alberto Contador | España |
2016 | Vincenzo Nibali | Italia |
2017 | Tom Dumoulin | Países Bajos |
2018 | Chris Froome | Gran Bretaña |
2019 | Richard Carapaz | Ecuador |
2020 | Tao Geoghegan Hart | Gran Bretaña |
2021 | Egan Arley Bernal | Colombia |
2022 | Jai Hindley | Australia |
Giro de Italia 2022
El Giro de Italia 2022 supuso la 105ª edición de la vuelta ciclista por etapas más importante del país transalpino.
Las tres primeras etapas tuvieron lugar sobre terreno húngaro, con dos inicios y un final de etapa desde la misma capital de país magyar, Budapest.
Pero esa no fue la única incursión del Giro 2022 en territorio extranjero. Y es que, en la 19ª etapa, el pelotón entró en Eslovenia, un país que adora el ciclismo y que cuenta con ciclistas de primera talla mundial como Tadej Pogacar y Primoz Roglic. Aunque ninguno de los dos, habituales favoritos en las apuestas a la vuelta y apuestas del tour de Francia, estuvo entre los dorsales giro 2022 que iniciaron la ronda italiana en Budapest.
El perfil giro de Italia 2022 se caracterizaba por los pocos kilómetros en etapas contrarreloj, menos de 30, distribuidos entre un prólogo y una contrarreloj final en Verona. Lo que sí abundó en las etapas giro de Italia 2022 fueron las ascensiones a altas montañas, en un total de seis etapas.
Después de recorrer 3.445,6 km distribuidos en 21 etapas, el australiano del equipo Bora-Hansgrohe, Jai Hindley, se subía a lo más alto del podio, luciendo la maglia rosa, con la que se premia al ganador de la clasificación general del Giro.
Segundo en la general clasificación giro 2022 fue el ecuatoriano, ganador del Giro en 2019 y medalla de oro en los JJOO de Tokyo 2020, Richard Carapaz, mientras que el español Mikel Landa, completaba el podio de Verona.
Como dato anecdótico, en esta edición también tuvo lugar la primera victoria de un ciclista negro en giro de Italia, protagonizada por el ciclista eritreo Biniam Girmay.
Giro de Italia 2021
La 104ª edición del Giro daba comienzo con un interesante prólogo de 8.6 km en Turín. Las 21 etapas de las que constó la vuelta ciclista italiana trascurrieron, salvo una pequeña incursión en Eslovenia en la 15ª etapa, en territorio italiano.
En la 9ª etapa, el colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia en 2019, daba un golpe de teatro, imponiéndose en la estación de esquí de Campo Felice, en el centro del país, y colocándose una maglia rosa que le iba a acompañar durante el resto de etapas hasta la llegada final a Milán.
El ciclista de Ineos Grenadiers también se apuntó otro triunfo en una de las etapas giro de Italia 2021 más interesantes, con la subida final a Cortina d’Ampezzo, una de las cimas más míticas en la historia del Giro.
De esta forma Egan Bernal consiguió cruzar la meta de Milán como campeón de la clasificación giro de Italia 2021 por delante de Damiano Caruso y Simon Yates, sus acompañantes en el podio.
Giro clasificación
Al igual que en otras vueltas ciclistas, el Giro de Italia otorga mallots de distintos colores a los líderes de las clasificaciones más importantes que se disputan.
Estas son:
- Clasificación General. El líder de la general luce en las etapas posteriores la archiconocida maglia rosa.
- Clasificación de la Montaña. El giro viste con una ‘maglia azzurra’ (mallot azul) al líder de la clasificación de la montaña.
- Clasificación de los Jóvenes. El líder de este ranking recibe una camiseta de color blanco ‘maglia bianca’.
- Clasificación por puntos. En este ranking se premia la regularidad, es decir, la posición en la que los ciclistas terminan cada etapa. El mallot de la clasificación por puntos en el giro recibe la ‘maglia ciclamino’, que tiene un color fucsia oscuro o violeta.
Además, también existen dos clasificaciones más en el Giro de Italia, la clasificación de los sprints intermedios, que premia al ciclista que recibe más puntos en los pasos intermedios (conocidos como metas volantes en La Vuelta a España), y la clasificación por equipos.
Para conocer en detalle la clasificación del Giro durante el transcurso del mismo, no dudéis en entrar en 888sport.es/ciclismo.
Etapas del Giro
De forma similar al Tour y a la Vuelta, en el Giro también existen diferentes tipos de etapas:
- Etapas Llanas. En este tipo de etapas, predomina la llegada al sprint. En estas etapas los velocistas lo dan todo para conseguir victorias de etapa e importantes puntos de cara a la clasificación por puntos.
- Etapas de montaña. Son las más espectaculares para el público. Esto es debido al sobreesfuerzo al que se someten los ciclistas con tal de poder escalar los exigentes puertos de montaña con los que cuenta el Giro de Italia, especialmente en los Alpes y los Dolomitas, como el Monte Zoncolan giro de Italia.
- Contrarrelojes y prólogos. Algunos escaladores lo pasan realmente mal en la lucha contra el reloj. Y todo lo conseguido en las etapas de montañas lo pueden echar a perder en estas etapas. Es por eso, que hacerlo bien contra el crono es fundamental para aspirar al triunfo final.
Los diferentes perfiles de las etapas del Giro son fundamentales a la hora de reconocer cuáles deberían ser los máximos favoritos a la victoria final. Por ejemplo, el recorrido giro 2019, mostraba un gran número de etapas de media montaña, pero con presencia de hasta 3 etapas de contrarreloj y 4 etapas de alta montaña.
Así pues, los ciclistas de gran resistencia e incluso clasicómanos, tenían buenas opciones de hacer un buen papel, de acorde al giro de Italia 2019 perfiles.
Atropello Giro
Las caídas y atropellos son el pan de cada día en una gran vuelta ciclista por etapas. Casi todos los años tenemos que lamentar atropellos que terminan en abandonos e incluso en lesiones graves o fatalidades.
En 2021, durante el transcurso de la etapa 6ª y a escasos 11 km de meta, el coche del equipo Bike Exchange golpeó al ciclista Peter Sarry del Quick Step, originando un desafortunado atropello que afortunadamente no provocó la retirada de carrera del ciclista.
Giro de Italia Mikel Landa
El ciclista español, Mikel Landa, natural de Murguía, provincia de Álava, ha tenido en el Giro de Italia a su vuelta ciclista por etapas favorita, por encima del Tour de Francia y de la Vuelta a España.
La comunión entre Landa y el Giro empezó a dar sus frutos en la edición de 2015, cuando siendo ciclista del Astana, el ciclista vasco consiguía llevarse 2 triunfos de etapa y terminar en 3ª posición en la clasificación final, por detrás de Alberto Contador y de su compañero de equipo, Fabio Aru.
Otra grandísima actuación de Landa en el Giro la protagonizó en 2017, edición en la que, el por aquel entonces ciclista del Team Sky, se coronaba como campeón de la montaña (maglia azzurra), además de anotarse otro triunfo de etapa.
Y ya en 2022, como miembro del Bahrain Victorious, el vasco finalizó tercero en el Giro, tan solo por detrás de Jai Hindley y de Richard Carapaz.
Pero no todo ha sido un camino de rosas para el español en el Tour. Y es que, en la edición de 2021, el accidente landa giro, puso la piel de gallina a los aficionados al ciclismo. La caída Mikel Landa Giro 2021 que tuvo lugar en la 5ª etapa, le obligó a retirarse.
Preguntas y Respuestas
¿Cuándo empieza el Giro de Italia?
Mayo es el mes en el que tradicionalmente se desarrolla el Giro de Italia. En concreto, la puesta en marcha de esta gran vuelta ciclista por etapas tiene lugar el primer o segundo fin de semana de mayo.
¿Quién ganó el Giro de Italia 2021?
Egan Bernal, ciclista colombiano del Ineos Grenadiers, ganó el Giro de Italia de 2021.
¿Cuándo termina el Giro de Italia 2022?
El Giro de Italia 2022 termina el 29 de mayo en la ciudad de Verona.